Grasas Lácteas
Una de las razones por las cuales la leche es un alimento muy denso es la grasa que contiene, que en su mayoría es grasa saturada y ácido araquidónico que desatan procesos inflamatorios en el cuerpo.
Considera que por naturaleza hay grasa en los productos, es NATURAL, así es, así tiene que ser, y por algo es así, cuando tienen que quitar la grasa para hacer un queso bajo en grasa, o un yogurt o leche baja en grasa, lo que suplen por grasa muchas veces es azúcar, harina, sal, para que el producto final siga sabiendo rico, si no, te sabría a cartón.
Hablemos también del calcio, tenemos la creencia que una de las importancias del consumo de lácteos es la cantidad de calcio que contienen, sin embargo, el calcio presente en la leche no es biodisponible al momento de entrar en nuestro cuerpo, sin embargo se puede observar mayor cantidad de calcio en alimentos como algas, hortalizas y legumbres y muy biodisponibles.
Estudios realizados demuestran que mayor consumo de leche de vaca y lácteos se observa un nivel alto de osteoporosis y otros trastornos de la desmineralización, en comparaciones en lugares donde no se consume la leche de vaca o lácteos con regularidad como china o Japón no se observan ningún problema de los antes mencionados.
Por lo que podemos concluir que el consumo de lácteos y sus derivados pueden desencadenar factores pro inflamatorios en el cuerpo por los diversos efectos que ejercen sobre la tiroides y la microbiota intestinal aumentando bacterias, y por la composición de la leche de vaca.
