top of page
Edulcorantes

Para muchos, la existencia de los edulcorantes artificiales es como un sueño hecho realidad especialmente si tu objetivo es bajar de peso pero al mismo tiempo el azúcar es algo que te encanta. Para muchos también puede sonar como la cura de la adicción al azúcar. Es por eso que la industria alimenticia ahora te lo hace muy fácil, y agrega estos químicos en un sin número de productos. El problema es que ahora los encontramos en ¡excesos!

 

Ahora los edulcorantes artificiales se encuentran en yogurts, barritas, productos light, y hasta en productos que se suponen ser salados como salsas de tomates, embutidos y aderezos. ¿y cuál es el problema de esto? Que nuestra dieta está sobrecargada de dulce, estamos sobreexpuestos, que el estilo de alimentación que llevamos está secuestrando nuestras papilas gustativas, exponiendo continuamente nuestro sistema a niveles de dulzura 400 hasta 1,000 veces más dulce que el azúcar regular haciéndonos adictos a alimentos azucarados. Gracias a esto, una fresa, una uva, las frutas que son el azúcar de la naturaleza lamentablemente no te pueden saber igual, te saben insípidas, amargas y sin gusto.

 

El tema de los edulcorantes artificiales es un tema de mucho debate hoy en día, es por eso que nos queremos tomar el tiempo de explicarte nuestra perspectiva de ellos basado en la ciencia que hemos analizado.

 

Primero que nada, ¿Cuáles son los en edulcorante artificiales? El aspartamo, sucralosa (splenda), acesulfamo K, sacarina, ciclamato, neotamo. Junto a estos también encontramos edulcorantes calóricos naturales como la dextrosa, maltosa y sacarosa, azúcares modificados como el jarabe de maíz de alto contenido de fructosa, y alcoholes del azúcar como el xilitol, eritritol y maltitol.

Dependencia:

Independientemente de cómo los diferentes edulcorantes afecten tu cuerpo, consumirlos regularmente va a cambiar cómo comes y los alimentos que deseas. Al igual que cuando las personas consumen alimentos ricos en sal y grasas tienden a preferir estos alimentos, investigaciones han demostrado que el sabor dulce, independientemente de la fuente y el nivel de dulzura, nos hace optar por estos alimentos. Así pues, nuestra dieta se vuelve rica en carbohidratos refinados, alimentos altamente procesados, almidones, y alimentos calóricos.

 

✗ Efecto en el apetito:

¡Dado que tienen un sabor dulce pero no tienen las calorías que se encuentran en otros alimentos de sabor dulce, se cree que los edulcorantes artificiales confunden al cerebro para que todavía sienta hambre, lo que hace que comamos aún más de estos alimentos y que deseemos más alimentos ricos en calorías, llevándonos a comer de más!

 

✗ Efectos en el metabolismo:

Los edulcorantes artificiales realmente engañan a tu metabolismo para que piense que el azúcar está en camino. Esto hace que tu cuerpo bombee insulina, la hormona encargada de guardar el azúcar y la grasa en las células del cuerpo, lo que produce que almacenemos grasa especialmente en el abdomen, y te deja hambriento y deseando aún más azúcar y carbohidratos con almidón como el pan y la pasta. Continuamente estos picos de insulina en sangre causado por la continua exposición a estos edulcorantes hacen que las células de tu cuerpo se vuelan resistente a la insulina y que tu páncreas trabaje muy duro para producir más insulina, lo que te puede llevar a padecimientos como la diabetes y problemas en el páncreas.

Te comparto otros datos interesantes. En un estudio sobre enfermedades del corazón, las personas que consumían bebidas dietéticas todos los días tenían un mayor riesgo de diabetes y síndrome metabólico. Otro estudio con 66,118 mujeres que duró 14 años descubrió datos impresionantes: 1. Las mujeres que bebían un refresco de dieta de 12 oz a la semana tenían 33 % más riesgo de padecer diabetes tipo 2 y 66% si tomaban 24 oz. 2. Las mujeres que bebían refrescos de dieta bebían el doble de cantidad que las mujeres que beben refrescos regulares por el nivel de adicción al azúcar. Impresionante, ¿no?

 

MICROBIOTA INTESTINAL

Varios estudios han analizado la posibilidad del efecto de los edulcorantes artificiales en la composición de la microflora intestinal, y han demostrado que en dosis que personas podemos llegar a consumir puede llegar a barrer bacterias beneficiosas y a alterar el microbioma, lo que también ha sido asociado en estudios a un incremento en desórdenes metabólicos. Recordemos que el intestino es el segundo cerebro de nuestro cuerpo y cuidar de él es el primer paso que debemos de tomar para lograr una desintoxicación exitosa y en general, constar de buena salud.

 

OTROS EFECTOS

Basado en reportes y observaciones, los edulcorantes artificiales pueden causar en algunos individuos dolores de cabeza, depresión o hasta convulsiones. Claro, algunas personas son más sensibles a estos efectos que otras, pero si llegas a tener alguno de estos padecimientos, cortar estos edulcorantes debería de ser la mejor opción.

 

CONCLUSIÓN

Los edulcorantes artificiales no son la solución ni del sobrepeso ni de la adicción al azúcar. Las bebidas dietéticas no son buenos sustitutos de las bebidas azucaradas. Aún peor, intensifica la adicción al azúcar, secuestra tus papilas gustativas, puede llegar a aumentar los antojos, tu peso y tu riesgo de padecimientos de diabetes tipo 2. Enfoquémonos mejor en darle un reset a nuestro cuerpo desintoxicándome de estos químicos, comiendo alimentos naturales y reeducando nuestras papilas gustativas para apreciar el sabor de los alimentos.

vitaleza_web_arte-04.png

Vitaleza y Organic Market te ofrecen los mejores
servicios de nutrición y productos de alta calidad,
para que tu y tu familia transformen su estilo de
vida por medio de la alimentación.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page